Ir al contenido principal

Entradas

Participación en el programa Mundo mayor en acción por la rpm 88.5

📻El pasado viernes 29 en alusión al día del árbol, fuimos invitados al programa Mundo mayor en acción que se transmite desde la radio pública de Mercedes 88.5. 🌱Hablamos un poco sobre este día, también de las actividades realizadas y origen del grupo. Además de la importancia de las plantas nativas. 💯Agradecemos la invitación para seguir difundiendo información ambiental del partido y alrededores. @rpm885  
Entradas recientes

Charla ambiental en cens 451 de Mercedes.

 📚 El día martes 2 de septiembre participamos de una charla sobre el ambiente de Mercedes en el Cens 451 de nuestra ciudad. Tratamos las temáticas del surgimiento de nuestro grupo ambiental, de las proyecciones para este año y los venideros. 🌿También comentamos la situación del río Luján, arroyos, riberas y humedales en general. La problemática de los residuos, el cuidado de la biodiversidad mercedina. Mencionamos los hallazgos fósiles en el partido de Mercedes y la importancia de su preservación. Y dejamos algunas ideas para ir pensando : -🚲Sobre movilidad sustentable  y los problemas del tránsito mercedino.  -🥦Alimentación sana y la situación con los agroquímicos,  -🌱Arbolado urbano, Las especies invasoras y nativas.  -🕷️🦗🐞🪲🐝Biodiversidad : cuidar los insectos, arácnidos y  aves, por ejemplo, es decir toda forma viva que nos rodea. 👏Gracias a la profesora @rominamaguicha por su invitación y a la escuela por recibirnos. ✅Recuerden escribirnos al...

Cuencas hidrográficas parte 3: El agua subterránea

  💧Continuamos compartiendo los aportes de Jorge Petrocelli, integrante de S.O.S Hábitat sobre las cuencas hidrográficas. En esta última parte, se refiere a la extracción de agua dulce de los acuíferos, qué sucede con las napas cuando hay un uso descontrolado ( al usarse en las piletas en el verano,por ejemplo). La contaminación de los acuíferos, la urbanización en zona de humedales y planicie de inundación de cursos de agua (no hay ordenamiento territorial en los municipios). Gracias Jorge por tus valiosos aportes y recordamos a todos que pueden escuchar los audios de los programas Eco informe por https://www.youtube.com/playlist?list=PLr2VC8BpNIaCfXHcEzOJikqwKJr3f5osB y por https://go.ivoox.com/sq/151585. 👏También buscarlos en nuestro blog https://sos-habitat.blogspot.com/ @humedales_en_red

Comunicado de Prensa (Escobar-Proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio):

 Te agradecemos la difusión y firma de la petición! Expertos Advierten que el agua dulce está desapareciendo a un ritmo sin precedentes Comunicado de Prensa (Escobar-Proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio): Decenas de organizaciones ambientales y sociales (1) advierten que el nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio, elaborado por el poder ejecutivo municipal, y remitido al Concejo Deliberante hace meses atrás, incumpliendo con la legislación vigente (2), introduce importantes cambios en el Partido de Escobar, que tienen el potencial de generar impactos ambientales de magnitud, en particular sobre el abastecimiento de agua en la cantidad y calidad aptas para consumo, con incidencias en la salud pública. Estos incumplimientos toman trascendencia dado que la población y actividades económicas del partido de Escobar dependen del agua dulce. El 80 % se abastece de los acuíferos (o napas de agua subterráneas), el 20 % restante lo hace de agua de red, previament...

Comunicado de Prensa (Proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio de Escobar

 Te agradecemos la difusión y firma de la petición! Las Reservas del Partido de Escobar en peligro de desaparecer!  Decenas de organizaciones rechazan cambios en las Reservas del Partido por quitarle su protección o asignarle usos incompatibles con su preservación”  Más de veinte organizaciones ambientales y sociales (1) advierten que el nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio, elaborado por el poder ejecutivo municipal, y remitido al Concejo Deliberante hace meses atrás, introduce importantes cambios en las Reservas Naturales y Culturales del Partido, quitándoles la protección o que tienen el potencial de generar impactos negativos sobre éstas, sin haber respetado que en todas las etapas del proceso de toma de decisiones relativas al ordenamiento del territorio, se debe asegurar la participación informada del público (Ley N° 27.566).  A su vez, se descartó el proceso de evaluación de impacto ambiental previo, exigencia legal mínima, que incluye efect...

Charla en escuela secundaria 14

 😀 Hoy participamos de una charla sobre nuestro grupo ambiental y sobre los ecosistemas en el partido de Mercedes en la escuela secundaria número 14. Estuvimos con los estudiantes de 1er año y con 6to de la primaria 1. 🦕🐢Entre los temas hablados mencionamos la reserva del arroyo Balta, los humedales, la Megafauna prehistórica, la flora y fauna del pastizal pampeano, el río Luján, el agua dulce, entre otros. 👏Agradecemos a la profesora @rominamaguicha  por su invitación y a la secundaria por recibirnos. Todos los interesados pueden escribirnos al correo asociacionsoshabitat@gmail.com para coordinar futuras actividades.

Nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Partido de Escobar y Potenciales Impactos Locales-Regionales del proyecto de la empresa TME S.A.

 Te agradecemos la difusión y firma de la petición!  Comunicado de Prensa: “Nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Partido de Escobar y Potenciales Impactos Locales-Regionales del proyecto de la empresa TME S.A., que fuera anunciado por el Intendente y el vocero presidencial en los humedales de la zona de islas del Delta del Paraná, ecosistemas que son vitales para el sostén de la sociedad”  RELACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE CÓDIGO DE ORDENAMIENTO Y LA MEGA OBRA DE TME S.A. El nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio, elaborado por el poder ejecutivo municipal, y remitido al Concejo Deliberante hace meses atrás, guarda una relación directa con las decisiones adoptadas en el mismo y el proyecto de la mega obra de la empresa TME S.A.  Este proyecto privado de magnitud incluye, entre otros, la construcción de dos puertos de exportación (uno multipropósito y el otro de logística), la construcción de depósitos peligrosos de Gas Natural Licuado, combusti...